Luego de una pausa el CONAMAT regresa renovado y con la fuerza que nos brinda el respaldo educativo de las academias Aduni y Cesar Vallejo, Lumbreras Editores, la Universidad de Ciencias y Humanidades y el colegio Bertolt Brecht.

Conocedores del espíritu entusiasta de vuestro alumnado y personal docente, nos permitimos invitarlos a participar en el simulacro del Concurso Nacional de Matemática (CONAMAT) con el fin de incentivar en sus alumnos el desarrollo de su capacidad analítica en el campo de la matemática y promover el intercambio de experiencias entre los docentes.

ORGANIZAN:

Objetivos

  • Motivar el estudio de la matemática en los estudiantes de los diferentes niveles de educación básica.
  • Resaltar la importancia de la ciencia matemática para el conocimiento, interpretación y análisis de nuestra realidad en su contexto actual.
  • Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia, de las diferentes instituciones educativas del país.

FECHA DEL
SIMULACRO

📅 26 de noviembre
Presencial / Virtual
⌚Hora de ingreso: 8:30 a 9:15 a.m.
⌚Inicio del examen: 9:30 a.m.
Grados: 1.° a 5.° de secundaria
Número de problemas: 20
Duración: 90 minutos

IMPORTANTE

Todo asesor deberá solicitar su código y contraseña para poder inscribir a sus estudiantes.

PARTICIPACIÓN e
INSCRIPCIÓN

  • Participan alumnos del 1.° al 5.° de secundaria procedentes de las I. E. Pública y Privada.
  • El colegio puede inscribir a un asesor por cada grado.
  • Se tienen dos modalidades de participación: Presencial (para Lima) y Virtual (para provincias).
  • Las inscripciones se realizarán desde el 30 de octubre hasta el 18 de noviembre.
  • Las credenciales de participación se publicarán en www.conamat.edu.pe a partir del 22 al 24 de noviemrbe. El asesor puede descargarlas con el usuario y contraseña que usó en la inscripción.

Requisitos para rendir el Simulacro Virtual

En la Modalidad Virtual es necesario contar con una PC o computadora portátil (NO celulares, NO tablets, NO IPAD), con las siguientes requisitos para rendir el Simulacro Virtual:

  • Procesador mínimo: Core i3 o superior, 1.0 GHz o AMD Ryzen 3.
  • RAM: de 4 GB. Memoria: 1 GB de espacio disponible en el disco.
  • Sistema Operativo: A partir de Windows 8, o Macintosh OS X.
  • Internet: 5 Mbps (Recomendación: usar cable ethernet, no Wi-Fi).
  • Navegadores web: Google Chrome o Firefox Mozilla.
  • Periféricos (Usar solo uno de cada tipo): Mouse, teclado, audio (micrófono y altavoz) y cámara web (resolución min: 640 x 480).

SEDES PARA LA MODALIDAD PRESENCIAL

SEDES

Distritos que corresponden

VILLA EL SALVADOR

ACADEMIA CÉSAR VALLEJO Y ADUNI
Av. Pachacutec cuadra 40, cruce con Av. Mateo Pumacahua.
San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, Lurín, Pachacamac, Punta Hermosa, Pucusana, Punta Negra y San Bartolo.

COLONIAL

COLEGIO BERTOLT BRECHT
Av. Óscar R. Benavides 2798 Ex Av. Colonial, cruce con Av. Universitaria (al costado de metro).
San Martín de Porres, Bellavista, Callao, Carme de la Legua, Magdalena, La Perla, La Punta y San Miguel.

LOS OLIVOS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (UCH)
Av. Universitaria 5175 cruce con Av. Panamericana Norte.
Ancón, Independencia, Puente Piedra, Santa Rosa, Ventanilla, Los Olivos y Huaral.

CARABAYLLO

COLEGIO BERTOLT BRECHT
Jr. Santo Tomás de Aquino Mz. Q-2 Lt. A1 - 7.ª etapa Urb. Santo Domingo.
Canta, Comas y Carabayllo.

ATE VITARTE

ACADEMIA CÉSAR VALLEJO Y ADUNI
Carretera Central km. 8.3 (costado de San Andrés)
Ate, Cieneguilla, Santa Anita, La Molina, Lurigancho, Chaclacayo y Huarochirí.

SAN JUAN DE LURIGANCHO

ACADEMIA CÉSAR VALLEJO Y ADUNI
Av. El Sol 235 (paradero San Carlos).
San Juan de Lurigancho y El Agustino.

BREÑA

ACADEMIA CÉSAR VALLEJO Y ADUNI
Av. Bolivia 537 (cruce con av. Alfonso Ugarte)
Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, San Luis, San Borja, Surco, Surquillo, Breña, Cercado, Jesús María, La Victoria, Lince, Pueblo Libre y Rimac.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La publicación de resultados para ambas modalidades de participación se realizará el día martes 28 de noviembre a partir de las 14:00 horas.